Día 17/04/20


LENGUA
Ortografía. Contenido: la "r" fuerte y la "r" suave.
La letra "r" tiene dos sonidos:
1.  El sonido fuerte se escribe:
     - Con una "r" al principio de la palabra.
     - Con dos erres "rr" si va entre vocales.
     - Con una "r" detrás de las letras ele "l", ene "n" y ese "s".
2. El sonido suave se escribe con una sola "r".
Ejercicios:
1. Rodea de rojo la palabras que suena fuerte y de verde la que suena suave.
    guitarra - caramelo - reloj - mariquita - regalo - carro - piruleta - herradura - farola

2. Completa con "r" o "rr".
   
     lo---o / pi---ata / ---obot / to---ija / tie---a / tu---ón / mu---o / ---egalo / ---aqueta / e---izo / ma---iposa / ci---uela / ca---acol / ma---ón /

3. Escribe una oración con cada palabra. Recuerda siempre empezar con mayúscula y terminar en punto.
- caracol
- paraguas
- jirafa
- zorro
- marrón
- rata

4. Clasifica las seis palabras del ejercicio anterior en 2 columnas (una columna de "r" suave y la otra de "r" fuerte).

5. Lee atentamente 3 veces este texto y después pide a papá, mamá, abuelitos.... que te lo dicten para escribirlo en el cuaderno. Recuerda: inicio de escritura y nombres propios siempre con mayúscula.

Mis primos Roberto y Rosa tienen un perro de color marrón que se llama Rufo. Le encanta bañarse en el río y correr alrededor de los árboles. Todos los viernes en verano voy a verle a la sierra y siempre le llevo galletas que tienen sabor a turrón. ¡Le encantan!

MATEMÁTICAS
https://www.youtube.com/watch?v=YFtEaVw5k1A
https://www.youtube.com/watch?v=O1U_iwVNnoc

Operaciones: ejercicios.( Escribir las unidades en azul y las centenas en rojo tanto en sumas como en restas y colocarlas SIEMPRE en VERTICAL a no ser que se especifique lo contrario ).

1. Realiza estas restas sin llevadas de dos cifras.
96-41 / 38-24 / 83-50 / 75-72 / 47-33 / 97-76
2. Realiza estas sumas con llevadas.
35+26 / 47+43 / 12+69 / 36+42 / 52+39 / 65+8

Contenido. INICIO A LA MULTIPLICACIÓN. Multiplicar es sumar un mismo número varias veces.
Fíjate en el ejemplo y realiza este ejercicio.
Ejemplo: 2+2+2= 6   por tanto   2x3= 6
- 4+4+4= 12   por tanto   ..........................
- 7+7= 14   por tanto   ..............................
- 5+5+5+5= 20   por tanto   ..............................
- 3+3+3+3+3+3= 18   por tanto   ........................
- 6+6+6+6= 24   por tanto   ..................................
- 7+7+7+7+7= 35   por tanto   .........................
- 8+8+8= 24   por tanto   ...................................
- 9+9+9+9= 36   por tanto   ......................
3. Las tablas de multiplicar.
    Escribe en tu cuaderno las tablas de multiplicar del número 1 y del número 2. Pide ayuda en casa.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TAREAS DE CIENCIAS NATURALES DEL 15 AL 19 DE JUNIO

TAREA DE CIENCIAS NATURALES DEL 8 AL 12 DE JUNIO

TAREAS DE CIENCIAS SOCIALES DEL 15 AL 19 DE JUNIO